Inicio
Empresa
Servicio Técnico
Hardware
Software
Insumos & Accesorios
Soluciones
Descargas
Enlaces
Contacto







Resellers Autorizados
 
 

Microsoft Windows Vista - Mini Review.


Windows Vista ya está entre nosotros, y tras varios retrasos, las betas y "RC´s" han tenido finalmente como resultado un producto final terminado y listo para empaquetar y distribuir, no sin antes hacer las pertinentes presentaciones oficiales. No son muchos los días que llevo con el nuevo sistema operativo, pero ahora que tenemos una versión definitiva y estable es el momento de hacer un fugaz repaso por lo que nos vamos a encontrar. Estas palabras no son un análisis exhaustivo de las entrañas de Vista, entre otras cosas porque no he tenido tiempo material de meterme muy en sus adentros, y por otro lado porque seguramente los visitantes de a pie no quieran perderse en términos demasiado técnicos que seguramente le suenen a chino (me suenan a mi que se supone que "algo" se) y no le aporten gran cosa. Por ello esta "revisión" pretende ser ligera y útil, muy especialmente para los que en estos días de revuelo por la inminente llegada de Vista se plantean que hacer con su "viejo" XP.

La instalación.
Empecemos por el principio, la instalación. Es de aplicar para Vista las recomendaciones clásicas a la hora de instalar cualquier sistema operativo, esto es, no compartir partición con otros sistemas, no actualizar encima de otra versión de Windows, y usar nuestro disco/partición más rápido, con objeto de que los continuos accesos que se harán al disco (programas, caché, memoria virtual...) sean lo más rápido posible.
Partiendo de esa premisa instalar Windows Vista es, sencillamente, lo más sencillo que he visto hasta la fecha. Si optáramos por instalar Windows en su opción de actualización desde el propio Windows XP, el programa de instalación nos hará un chequeo del hardware y software detectado, haciendo un análisis e indicando las posibles incompatibilidades tanto de hard como de soft que nos podemos encontrar si seguimos adelante. No obstante, como explicaré más adelante, en principio no deberíamos tener excesivos problemas con nuestros drivers, por lo que vuelvo a recomendar la instalación limpia arrancando desde el propio DVD de Vista.



Lo único que deberemos facilitarle al programa de instalación será el correspondiente número de serie, que determinará qué versión de las disponibles se instalará, y la partición o disco que usaremos para el sistema operativo. El programa de instalación, que relega al olvido el modo texto, nos permitirá crear o formatear particiones o discos, y algo que mucho echábamos de menos en el "viejo" XP, la posibilidad de cargar controladores RAID, SCSI, SATA, etc desde cualquier unidad detectada en el sistema, ya sea CD, DVD, memoria USB, o diskette. Nos olvidamos del fugaz "Pulse F6" de XP con la obligatoriedad de usar un floppy, y con la opción de cargar controlador podremos elegir el/los controlador/es de nuestro RAID o disco Serial ATA simplemente indicándole la ruta donde los tenemos almacenados. Observaremos gratamente como en el momento de cargar el controlador en la lista de discos aparecerá nuestro disco RAID o SATA.
Una vez indicada la partición en la que instalaremos Vista tan solo toca esperar. La instalación no es especialmente lenta, en alrededor de 20-25 minutos, dependiendo de la configuración de nuestra máquina, tendremos Vista operativo, e imagino que el hecho de haber creado una instalación desatendida, que tan solo requiere la actuación del usuario al inicio y al final de la misma, es el motivo por el cual es algo sosa. Estábamos acostumbrados a ver un montón de nuevas funcionalidades, opciones, posibilidades y accesorios, mientras nuestro XP se instalaba, lo cual hacía algo menos aburrido el tiempo pasado. Ahora una sencilla pantalla nos indicará el porcentaje del proceso, sin ninguna información adicional en pantalla. Para los que nos gusta estar al tanto de como transcurre todo es algo aburrido, para el que quiere ponerse a instalar, irse a cenar y volver encontrando Vista instalado ésto le es indiferente.
Tras un par de reinicios, Vista estará listo para funcionar, no sin antes un primer inicio de sesión en el que se evaluará el rendimiento global de la máquina, recibiendo lo que Microsoft ha dado en llamar "Indice de Evaluación de la Experiencia Windows", él que habremos de valorar en su justa medida, ya que la puntuación recibida será la marcada por el más lento de los resultados.
Como nota comentar que no podremos instalar Vista con menos de 512 Mb de RAM instalados en nuestra máquina, lo que por otro lado no tiene sentido teniendo en cuenta los requerimientos del nuevo S.O.

Podrá mi PC con Vista?
Hay dos cuestiones que debemos tener muy presentes antes de decidirnos a instalar Vista, máxime si lo hacemos en alguna de sus versiones más altas, y por ende, con más funcionalidades. Lo esencial es saber si tenemos potencia suficiente para moverlo, y es que independientemente de la potencia gráfica adicional que requiere "Aero" (denominación del nuevo shell), Vista es más exigente en cuanto a requerimientos de memoria que su antecesor.
Si la gran parte del parque de PC´s  vendidos durante 2006  tienen ya la nada desdeñable cantidad de 512Mb de RAM, y éstos son más que suficientes para mover con soltura a XP y aplicaciones con grandes exigencias, en Vista las cosas no son así. Microsoft recomienda 1Gb y califica como requerimiento mínimo 512 Mb, sin embargo la experiencia nos dice que 512Mb son a todas luces insuficientes para trabajar con cierta soltura, y que la cantidad mínima para poder funcionar con cierta "alegría" son 1Gb, no obstante es altamente recomendable disponer de 2GB de RAM para no abusar de los accesos a disco en busca de la memoria virtual, viendo así comprometido el rendimiento del sistema en cuanto empecemos a usar nuestras aplicaciones favoritas. Es por ello que mi recomendación es disponer de 2Gb de RAM si queremos trabajar con soltura. Como nota les digo que en los momentos de escribir estas líneas el consumo de memoria del sistema está en 0.99Gb, teniendo en ejecución el Dreamweaver 8 en el que estoy escribiendo, una ventana de IE7 con la web de EXE, Outlook 2007, Windows Messenger Live 8.1, el NOD32 como antivirus, el eMule y el UltraVNC en estado de escucha. A buen entendedor pocas palabras bastan.

En lo referente al procesador no deberemos estar en posesión de un ultimísimo doble núcleo, o la potencia de los 64 bits, Windows exige por encima de todo memoria, quedando el procesador en un segundo plano, siendo válido casi cualquier procesador medianamente moderno, de AMD Athlon XP 1500 en adelante o su equivalente P-IV, aunque si se quiere instalar la versión X64 de Vista obviamente deberemos poseer un microprocesador que lo soporte como un AMD Athlon64.
Y si bien en cualquier versión anterior de Windows el rendimiento en 3D de nuestra tarjeta gráfica quedaba relegado exclusivamente a su disfrute en juegos de última generación, Aero y DirectX 10 nos ofrecen unas posibilidades de rendimiento en juegos, y del propio shell de Windows, que nos deben hacer pensar, si hemos de adquirir nuevo hardware, en decantarnos por tarjetas PCIe de cierta potencia, aunque, no obstante, las "antiguas" tarjetas AGP 8X de gama alta suplirán con soltura los requerimientos de Vista.
No obstante "La experiencia de Windows" de la que disfrutaremos vendrá estrechamente ligada a nuestra configuración hardware. Toda la potencia de Aero tan solo estará disponible para aquellas máquinas que sean capaz de moverlo, si no llegamos a esos mínimos las funcionalidades visuales de Aero se verán reducidas para no sacrificar el rendimiento del sistema. ¿Buena idea verdad?
Si tras analizar nuestro hardware nos damos cuenta de que estamos en condiciones de ejecutar Vista sin problemas, o bien decidimos ampliar nuestra configuración para tal efecto, lo inmediatamente posterior es verificar que nuestro hardware es compatible con el nuevo sistema de Microsoft. Cada día, literalmente hablando, y máxime desde que se liberó la versión final, los principales fabricantes de hardware están ofreciendo en sus sitios Web de soporte drivers específicos para Vista, aunque con matices. Es imposible generalizar desde aquí, pero es muy posible que hardware antiguo (y en informática todo se queda antiguo demasiado pronto) no llegue a contar nunca con soporte específico para Vista. Logitech, por poner un ejemplo, ha anunciado que tan solo lanzará drivers específicos para el nuevo S.O para dispositivos con menos de 4 años de antigüedad.
Dicho esto, les recomiendo encarecidamente revisar la página de los fabricantes de vuestros dispositivos en busca de drivers actualizados, en caso de no encontrarlos Microsoft ha lanzado el Windows Vista Upgrade Advisor, descargable desde aqui , que hará un chequeo del equipo y dirá cual de vuestro hardware está soportado de forma nativa por Vista.
Pero no todo está perdido. Puede ser que tengan hardware "antiguo" no reconocido por Vista y cuyos fabricantes no dan soporte. La buena noticia es que hay un alto grado de posibilidades de que puedan usar drivers de WXP, o incluso de W2000!. Eso sí, aquí no queda otra opción más que "probar a ver que pasa". En mi caso una controladora SCSI Adaptec está funcionando a la perfección con el driver de W2000 (y eso que XP le daba soporte nativo), la controladora RAID JMicron JMB363 está funcionando perfectamente con el driver de XP, y la tarjeta de sonido Creative Audigy 2 ha funcionado (a medio rendimiento todo sea dicho) con los controladores específicos de XP (hasta que salieron los Beta de la propia Creative), amén de otros dispositivos como escaners, webcams, o impresoras, que igualmente los he tenido que hacer funcionar con drivers no específicos.
El mayor problema a la hora de hacer funcionar vuestros dispositivos se los van a encontrar con el software de gestión de los mismos, que en la mayoría de los casos no funcionará en Vista, aunque merece la pena el sacrificio a cambio de tener Vista operativo al 100% con nuestro hardware. De modo que hay que tener en cuenta a la hora de instalar nuestros dispositivos hacerlo a la vieja usanza, buscando el controlador en nuestro CD o disco, y evitando en lo posible usar la aplicación nativa del hardware en cuestión.

Primeros pasos.
¿Que nos vamos a encontrar la primera vez que Windows Vista se inicie? Sencillo, cualquier cosa menos la que nos esperábamos. La filosofía de trabajo para el usuario cambia radicalmente de XP a Vista. ¿Mejor o peor? Dependerá del gusto de cada uno, es sencillamente diferente, y sin lugar a dudas si son usuarios más o menos avanzados de XP finalmente terminarán haciendo lo que quieran, pero al principio se van a volver un poco locos en busca de todo aquello que tenían perfectamente controlado en XP. En esencia, y tal vez siguiendo la lógica, puede ser que todo esté donde debe, pero esa lógica es solo aplicable para aquel que accede por primera vez a un PC y se encuentra con Vista. Como muestra un botón:



Lo que ven es la ventana que nos aparecerá al pulsar el botón derecho sobre el escritorio y pulsar en "Propiedades" ("Personalizar" en Vista). Salvo los sonidos, y punteros del mouse, todas estas opciones estaban anteriormente disponibles en una sola ventana dividida en pestañas con las diversas opciones. Ahora será frecuente encontrar ventanas de este estilo, con todo desglosado y explicado. Ciertamente puede tardarse más en llegar al mismo lugar (de hecho es así), aunque por otro lado todo queda claramente explicado, y para aquellos que se entretengan en leer un poco (cada vez menos, pero bueno), no le será complicado, más bien todo lo contrario, llegar allá a donde quieran ir. Los que estamos acostumbrados a un par de clicks deberemos acostumbrarnos a estas pantallas intermedias.
En Vista los prefijos "Mis" han sido eliminados, Documentos, Imágenes, Música, ahora tienen entidad propia ocupando su propia carpeta, y al igual que en XP podremos elegir cualquier carpeta de nuestro disco duro para hacer dicha función. El menú de Inicio. Uff, ya desde las primeras betas a muchos no nos gustó esta forma tan sui géneris de mostrar nuestros programas, sin embargo Microsoft ha decidido finalmente darle este nuevo aspecto, que por más que lo miro, además de no acostumbrarme a él, no le veo practicidad por ningún sitio.




Desaparece la opción "Todos los Programas", aunque se sigue manteniendo una lista con aquellos programas que más utilicemos, pero en el momento en que queramos acceder a cualquier aplicación que no esté en esa lista tendremos que ir desplegando menús, obteniendo como resultado lo que ven en la captura, aparecerá una barra de desplazamiento vertical, y nuestro árbol se expandirá dentro del espacio habilitado para tal efecto teniendo que buscar en ese espacio nuestro programa favorito. Ya se hace bastante incómodo acceder a nuestros accesos directos de esa forma, pero el colmo de la falta de practicidad llegará cuando el árbol se expanda demasiado horizontalmente, en ese caso no aparecerá una barra de desplazamiento horizontal, sino que dicho desplazamiento será automático, y, la verdad, no es el colmo de la rapidez y usabilidad . No obstante siempre tendremos la opción de usar el menú de inicio clásico (no el de XP), con nuestros programas expandiéndose de una forma mucho más racional, pero la verdad es que este viejo menú de inicio (inaugurado en W95) rompe radicalmente con el novísimo entorno de Vista. Se echa en falta un término medio entre ambos menús. Practicidad o estética dependerá de ustedes.
Todo son novedades en Vista. El panel de Control llega completamente renovado, y seguramente en esta nueva versión de Windows se da un paso adelante y se acerca al usuario más de a pié todas las posibilidades para dejar el sistema a nuestro gusto. Seguiremos teniendo la oportunidad de acceder al panel clásico, pero dada la cantidad de nuevas funciones de Vista, y las más diversas opciones de configuración del sistema en todos los sentidos, la vista clásica nos ofrece una cantidad enorme de iconos que seguramente más que ayudar nos confundan y hagan más difícil encontrar lo que buscamos.
El nuevo panel divide las opciones de configuración del sistema en temas, y a su vez cada uno de los temas tiene en su interior cantidad de opciones que aparecerán tanto en la ventana principal, como en el panel lateral izquierdo, que no debemos obviar ya que muchas de las opciones estarán exclusivamente en el mismo. Como les decía antes, todo cambia, "nada está donde debe".
Otro nuevo elemento al que tendremos que acostumbrarnos de forma especial es el nuevo explorador de Windows. En Vista, Internet Explorer y Windows Explorer están desligados, podremos seguir insertando direcciones web en el Explorador de Windows, pero ahora se cargará una instancia de Internet Explorer 7 que será el encargado de mostrar la página en cuestión. Siendo esto así no se entiende otra nueva "funcionalidad" del Explorador de Windows, y es el hecho de mantener en su historial de direcciones recientes, todos aquellos sitios que hemos visitado, ya sean carpetas locales en nuestro PC, o direcciones web. En XP  era mucho más racional, y teníamos el árbol de directorios de "Mi PC", lógico puesto que estábamos en Windows Explorer y no Internet Explorer. Desligado de IE por un lado, ligado por otro, extraño cuanto menos, y sin duda poco útil, máxime partiendo de la base de que no se usará Windows Explorer para navegar por internet, dado que así ha sido diseñado.
La filosofía del árbol de carpetas de nuestra PC es la misma que la del menú de inicio, barra de desplazamiento vertical cuando sea necesario, y auto-desplazamiento cuando los elementos a mostrar en vertical no caben en el hueco, que esta vez sí, podremos redimensionar según nuestras exigencias. Desde el Explorador también tendremos también la opción de buscar, que en Vista, esta vez sí, se da un salto cualitativo de nivel respecto de su antecesor. Las búsquedas de cualquier archivo en nuestro PC son poco menos que instantáneas. Aplicaciones de terceros, como google desktop, dejaban en evidencia esta carencia de XP, que ha sido magníficamente resuelta en Vista.

CONTINUARA...



 

 

ESET Smart Security 4

 
Mozilla Firefox 3.6.8
 
eMule 0.50c
 
Adobe Reader 9.3
 
WinRar 3.90

 

MSN Messenger Live!
 
Everest Ultimate 5.50
 
K-Lite Codec Pack
 
jv16 Power Tools
 
TuneUp Utilities 2010
 

 

Envíe un mail a news@exe-informatica.com.ar con el asunto "Boletin" y cada semana recibirá en su correo un boletín de noticias y novedades. Haga clic aquí.

Copyright © 2006-2010 .EXE Soluciones Informáticas todos los derechos reservados
Las marcas y logos presentes en esta página son propiedad exclusiva de sus respectivos dueños o empresas
Free Web Hosting